Nunca hay que tener miedo porque entonces te avasallan. KEYNES
Título: LAMENTO POR ESPAÑA
¡Feliz Tarde de Martes! Con cariño,
Mª Carmen
Visíteme en www.harte.es y en emocionesysentimientos.es
Nunca hay que tener miedo porque entonces te avasallan. KEYNES
Título: LAMENTO POR ESPAÑA
¡Feliz Tarde de Martes! Con cariño,
Mª Carmen
Visíteme en www.harte.es y en emocionesysentimientos.es
La necesidad fabrica ilusos. FEDERICO RUBIO Y GALÍ
Título: INTROSPECCIÓN
¡Feliz tarde del lunes! Cordialmente,
Mª Carmen
Visíteme en www.harte.es y en emocionesysentimientos.es
Veneramos al que tiene la posibilidad de hacernos daño. MARCEL PROUST
Título: EL PENSADOR
¡Feliz Fin de Semana! Afectuosamente,
Mª Carmen
Visíteme en www.harte.es y en emocionesysentimientos.es
Período o movimiento: Renacimiento español, misticismo
El amor a lo divino es también una experiencia de amor que enciende el alma. En el cristianismo, Dios es una persona divina y, como tal, se relaciona personal y amorosamente con el creyente. Santa Teresa de Ávila se rinde ante este amor trascendente casi de forma sensual, pues se siente unida al llamado Amor Hermoso, al punto de encontrarse en él su propia identidad.
Ya toda me entregué y di
y de tal suerte he trocado,
que es mi amado para mí,
y yo soy para mi amado.
Cuando el dulce cazador
me tiró y dejó rendida,
en los brazos del amor
mi alma quedó caída.
Y cobrando nueva vida
de tal manera he trocado
que es mi amado para mí,
y yo soy para mi amado.
Hirióme con una flecha
enherbolada de amor,
y mi alma quedo hecha
una con su Criador,
ya no quiero otro amor
pues a mi Dios me he entregado,
y mi amado es para mí,
y yo soy para mi amado. Santa Teresa de Ávila (España, 1515-1582)
Título: MEDITACIÓN COMPLETA
Con el misticismo, se rompe el breve silencio… «casi ha sido de fusa» ¡Que sea un gran día! Con mucho cariño,
Mª Carmen
Visíteme en www.harte.es y en emocionesysentimientos.es
Período o movimiento: Renacimiento español, petrarquismo
SONETO
Juan Boscán cuestiona si quien olvida puede decirse verdaderamente amante. Si alguien ha sentido amor verdadero, implica Boscán, ¿puede olvidarlo?
Quien dice que la ausencia causa olvido
merece ser de todos olvidado.
El verdadero y firme enamorado
está, cuando está ausente, más perdido.
Aviva la memoria su sentido;
la soledad levanta su cuidado;
hallarse de su bien tan apartado
hace su desear más encendido.
No sanan las heridas en él dadas,
aunque cese el mirar que las causó,
sí quedan en el alma confirmadas,
que, si uno está con muchas cuchilladas,
porque huya de quien lo acuchilló
no por eso serán mejor curadas. Juan Boscán (España, 1487-1542)
Título: PRACTICANDO BALASANA
¡Con el Soneto de hoy, «hago un silencio unos breves días»! Con mucho Cariño,
Mª Carmen
Visíteme en www.harte.es y en emocionesysentimientos.es